Cargando...
cam Ingresa ya a nuestro curso
sobre Medicamentos Bioterapéuticos

INGRESA AL CURSO DE BIOTERAPÉUTICOS

portal Portal Educativo

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

lunes septiembre 25, 2023

  Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

 

  • Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación, inversión y regulación en el sector farmacéutico se unirán para analizar retos y oportunidades para que el país se convierta en un Hub global de salud.

          El próximo 28 de septiembre, se llevará a cabo el «Foro sobre Innovación en el Sector Farmacéutico», un evento relevante en el ámbito de la salud y la innovación farmacéutica. Destacados representantes de los sectores público y privado, así como expertos en financiación y promoción de la innovación en el sector farmacéutico de la Unión Europea (UE) y Centroamérica, se reunirán para abordar importantes temáticas relacionadas con el acceso a medicamentos, atracción de inversión y promoción de comercio.

          Durante este foro, se revisarán los beneficios de la cooperación comercial entre ambas regiones y se explorarán las oportunidades y desafíos que este acuerdo presenta para impulsar la innovación en el sector farmacéutico centroamericano.

          Este foro quiere generar un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas hacia la mejora de los sistemas regulatorios en América Central. El acceso a medicamentos seguros y de calidad es esencial para la salud pública y el desarrollo económico de la región. Trabajar en conjunto con Centroamérica para superar los desafíos regulatorios en el sector farmacéutico es una oportunidad para fomentar la innovación y garantizar que los pacientes tengan acceso a los mejores tratamientos disponibles.

          Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación, inversión y regulación en el sector farmacéutico centroamericano, participarán en esta actividad.

Desafíos

          En el evento se presentará además el Estudio sobre la regulación del sector farmacéutico en América Central, elaborado por EUCA Trade, que analiza los desafíos que enfrenta la industria farmacéutica en la región debido a las regulaciones y requisitos relacionados con las normas de productos, registro y procesos de aprobación.

          En este marco, se destacará la importancia de garantizar la armonización de la legislación regional y se explorarán posibles alianzas público-privadas para acelerar los procesos de aprobación.

          También, el evento será la oportunidad para dar a conocer a empresas europea el potencial que  Costa Rica representa para el desarrollo de la investigación biomédica.

          “Costa Rica cuenta con ventajas competitivas muy importantes para convertirse en un hub de investigación. Para ello es importante seguir fortaleciendo el marco regulatorio y trabajar conjuntamente sector público y sector privado con el fin de generar las condiciones adecuadas en instituciones como la Caja Costarricensedel Seguro Social y el Ministerio de Salud para que las empresas interesadas en desarrollar estudios clínicos incluyan a nuestro país dentro de sus planes globales», señaló Massimo Manzi Director Ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud.

El foro también destacará los beneficios del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, que busca fortalecer la cooperación y las relaciones comerciales entre ambas regiones. Diez años después de su entrada en vigor, este acuerdo ha facilitado la liberalización del comercio y ha mejorado las medidas sanitarias y fitosanitarias, así como los estándares aduaneros internacionales, promoviendo el acceso al mercado y la innovación en la industria farmacéutica.

«Mejorar el acceso a la innovación en los países es fundamental para elevar la calidad de vida y expectativa de vida de los pacientes. Para ello son necesarios procesos ágiles y armonizados, con plazos definidos, que garanticen el acceso oportuno a productos de calidad e innovadores.  Este evento es una excelente plataforma para plantear soluciones y fomentar alianzas público-privadas que aceleren estos procesos en beneficio de la población»  añadió Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma.

 

Contactos de prensa

 

NOTICIAS RELACIONADAS

noticia relacionada

Industria farmacéutica llama a la población al uso prudente de los antibióticos

martes noviembre 21, 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la resistencia a los antimicrobianos está entre las 10...

Leer más
noticia relacionada

Estudios presentan puntos de partida para mejorar la innovación en salud en Costa Rica

martes octubre 31, 2023

Estudios presentan puntos de partida para mejorar la innovación en salud en Costa Rica El Health Innovation Outlook...

Leer más
noticia relacionada

Digitalización en sistemas de salud eleva la calidad de atención de los pacientes y su expectativa de vida

lunes octubre 23, 2023

Digitalización en sistemas de salud eleva la calidad de atención de los pacientes y su expectativa de vida...

Leer más
noticia relacionada

Aumento en la investigación biomédica generaría importantes ahorros para la seguridad social

martes octubre 10, 2023

Aumento en la investigación biomédica generaría importantes ahorros para la seguridad social Se estima que, con una mayor...

Leer más
noticia relacionada

84% de niños y adolescentes no realizan actividad física

miércoles agosto 30, 2023

En América Latina y El Caribe  84% de niños y adolescentes no realizan actividad física Alrededor del mundo,...

Leer más
noticia relacionada

Acuerdo de cooperación permitirá invertir RD$8,000 millones con mayor eficiencia en medicamentos llamados de alto costo

miércoles agosto 30, 2023

Acuerdo de cooperación permitirá invertir RD$8,000 millones con mayor eficiencia en medicamentos llamados de alto costo Fedefarma busca...

Leer más