Cargando...
cam Ingresa ya a nuestro curso
sobre Medicamentos Bioterapéuticos

INGRESA AL CURSO DE BIOTERAPÉUTICOS

portal Portal Educativo

Fedefarma aboga por la inclusión de todos los actores de salud en la búsqueda de soluciones para el mercado de medicamentos

jueves septiembre 29, 2022
  • Resolver la situación de desabastecimiento, proceso de compras y de acceso en el sector de seguridad pública debe ser la prioridad.
  • La solución no se encuentra en establecer medidas de control sino en mejorar la normativa existente.

 

Panamá, 4 de agosto del 2022. La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) recomienda hacer partícipes a todos los actores del sector salud en las mesas de discusión, para unificar y buscar sinergia entre todos ante el problema en torno al mercado panameño de medicamentos.

 

Esta sugerencia concuerda con lo establecido por la Presidencia de la República al crear la comisión, y enfocarse en solucionar el desabastecimiento en el sector público para lograr que los pacientes tengan un acceso oportuno a las terapias que requieren.

 

Los laboratorios innovadores miembros de Fedefarma son conscientes de las preocupaciones que existen en torno a los temas de sostenibilidad y acceso a la salud; por ello, como representantes de un sector que se dedica a investigar, desarrollar y suministrar medicamentos, siempre han estado dispuestos a trabajar en la búsqueda de soluciones conjuntas e integrales, y abogan por ser incluidos en las discusiones que se están dando.

 

“Nuestro compromiso con los pacientes nos ha llevado desde hace varios años a ser parte activa en los grupos multisectoriales creados para identificar y proponer las mejoras en el sistema de salud pública; ya que la innovación no tiene sentido si no llega a los pacientes de manera oportuna. Este compromiso comprende el hacer accesible la Innovación para los pacientes panameños, como las casas farmacéuticas miembros de Fedefarma hacen en todas las geografías de Latinoamérica y a escala global”, resaltó Victoria Brenes, directora ejecutiva de Fedefarma.

 

El enfoque de la solución

Fedefarma considera que la solución no se encuentra en establecer e implementar medidas de control, sino en mejorar la normativa y vigilancia ya existentes, buscando el bienestar de los pacientes a través de la simplificación efectiva y modernización de los procesos de planeación, compra y suplencia de los medicamentos en el sector de salud pública, a saber, Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud. Esto unido a la necesidad de una nueva legislación de compras públicas que permita la adopción de modelos modernos de decisión y compra que ayuden en la mejora del acceso y de la sostenibilidad.

 

“El país debe asegurar una oferta sostenida y oportuna de productos en las instituciones de salud pública, que permitan a los pacientes tener la opción terapéutica más conveniente para tratar su

 

enfermedad en el momento oportuno, y asegurarles así una mejor calidad de vida. Esto desafortunadamente no se está cumpliendo en su totalidad, y constituye la principal causa del malestar de la población”, resaltó la Directora Ejecutiva de Fedefarma.

 

Fedefarma recuerda que los distintos diagnósticos realizados al sistema de salud pública concluyen en la urgente necesidad de realizar una revisión integral y mejora de todos los procesos administrativos y operativos relacionados con el planeamiento, compra y logísticas institucionales. Estas acciones deben a la vez estar alineados con el objetivo del país de fortalecer su imagen y competitividad a través de la creación de un “Hub Farmacéutico” y la “Ciudad de la Salud”, a través de la atracción de mayor inversión extranjera.

 

Con respecto al mercado privado, de acuerdo con diferentes auditorías, se ha establecido que el mercado panameño cuenta con una variada e importante oferta de opciones terapéuticas a diversos rangos de precios, lo cual permite a los consumidores y pacientes atender sus patologías con medicamentos y productos farmacéuticos que son accesibles a toda la población, por lo que no hay un problema de acceso ni de competencia en el mismo.

 

Cabe mencionar que la existencia de un Observatorio de Precios como el que existe actualmente en Panamá a través de la ACODECO es recomendable, por lo que es necesario asegurar su adecuado funcionamiento.

 

SOBRE FEDEFARMA: Fedefarma es una asociación que representa a la industria farmacéutica innovadora que investiga, desarrolla y comercializa medicamentos y terapias para la prevención, tratamiento y cura de enfermedades, con gran experiencia en diferentes áreas de la salud. Está integrada por 20 laboratorios multinacionales de investigación y desarrollo, con presencia en Centroamérica y el Caribe.

 

Parte esencial de nuestra misión consiste en promover el acceso a los avances de la ciencia médica a través de programas de apoyo a las instituciones, con enfoque en el acceso a los medicamentos y en la sostenibilidad. Trabajamos de manera conjunta con gobiernos y autoridades de salud, entes reguladores, comunidad médica y científica, academia y pacientes para facilitar el acceso a la innovación, y garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos consumidos por la población.

NOTICIAS RELACIONADAS

noticia relacionada

La enfermedad renal crónica es la segunda causa de muerte en Centroamérica y el Caribe

jueves marzo 9, 2023

La enfermedad renal crónica es la segunda causa de muerte en Centroamérica y el Caribe El 10% de...

Leer más
noticia relacionada

35% de niños diagnosticados con cáncer mueren por falta de acceso a la atención adecuada

miércoles febrero 15, 2023

En América Latina 35% de niños diagnosticados con cáncer mueren por falta de acceso a la atención adecuada...

Leer más
noticia relacionada

Fedefarma impartirá capacitación a funcionarios del Ministerio de Salud de República Dominicana

martes febrero 14, 2023

El Programa de Fortalecimiento de Capacidades estará dirigido a funcionarios de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y...

Leer más
noticia relacionada

Gobiernos Centroamericanos y del Caribe deberán ser más eficientes en la inversión en salud

viernes enero 13, 2023

Convenio promoverá la mejora del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones, a través de la capacitación de personal...

Leer más
noticia relacionada

Fedefarma firma acuerdo de colaboración con la Dirección General de Compras Públicas para impulsar el ingreso de terapias innovadoras

viernes enero 13, 2023

Convenio promoverá la mejora del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones, a través de la capacitación de personal...

Leer más
noticia relacionada

Ministerio de Salud y Fedefarma firman acuerdo de colaboración para impulsar iniciativas del sector salud

miércoles diciembre 7, 2022

Ambas instituciones se unen para crear estrategias que generen un impacto positivo en la población. Convenio entra a...

Leer más