Cargando...
cam Ingresa ya a nuestro curso
sobre Medicamentos Bioterapéuticos

INGRESA AL CURSO DE BIOTERAPÉUTICOS

portal Portal Educativo

Padecimientos cardiovasculares son responsables de 18.6 millones de muertes al año

jueves septiembre 29, 2022

27 de setiembre de 2022. La salud cardiovascular en el mundo está en números rojos. Así lo indican datos que señalan que 18.6 millones muertes son causadas por enfermades relacionadas al corazón. Un 85% de estas muertes se deben a enfermedades coronarias (como los infartos) y enfermades cerebrovasculares (como los derrames), según la Federación Mundial del Corazón.

 

Por esta razón, en el marco del Día Mundial del Corazón, la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), hace un llamado a la población a velar por la salud de su corazón a través de hábitos saludables y chequeos médicos regulares.

 

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) las muertes por enfermedades cardiovasculares, se ven propiciadas por el aumento de factores de riesgo. En la región más del 60% de la población tiene sobrepeso u obesidad, un 20% tiene hipertensión, un 8% tiene hiperglucemia y un 15% usan tabaco.

 

Ante esto, el doctor Daniel Bustos, Director Médico de Centroamérica y el Caribe de Pfizer, recuerda la importancia de realizarse exámenes de rutina cada año para determinar si poseé factores de riego ante las enfermedades cardiovasculares. “Uno de los grandes peligros ante las enfermedades cardiovasculares es que no duele, no avisa como otras enfermades; por eso es tan importante asistir al menos una vez al año a un chequeo, indicó el Dr. Bustos.

 

Además, el especialista advirtió que las enfermedades cardiovasculares presentan riesgos multifactoriales que aumentan la posibilidad de un padecimiento de esta índole. Por ejemplo, si un paciente tiene índices elevados de colesterol, pero también es hipertenso, su riesgo a padecer una de estas enfermades aumenta hasta 6 veces.

 

Una región cada vez más propensa a padecimientos del corazón

En el caso de Centroamérica y el Caribe, las realidades socioeconómicas pueden dificultar el acceso a comida saludable y a espacios de recreación que permitan el ejercicio al aire libre en un ambiente seguro. Por razones similares, la OMS señala que tres cuartas partes de las muertes por enfermades cardiovasculares se dan en países en vías de desarrollo.

 

El Dr. Bustos se refirió a algunos de los principales factores que propician este tipo de enfermedades en la región: “en primer lugar nos encontramos con una alimentación que

 

yo denomino la Dieta T, en donde los tacos, tamales y tortillas son un referente en nuestros hogares”.

 

Para Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, un aspecto importante para el manejo de estos padecimientos, es el aporte de la industria farmacéutica a los sistemas de salud de la región, ya que sigue investigando e innovando en el desarrollo de nuevos medicamentos que prevengan los padecimientos cardiovasculares y sus factores de riesgo de una manera integral mejorando la calidad de vida del paciente.

 

Recomendaciones para prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares:

  • Reconocer la importancia de la salud cardiovascular para tener una mayor calidad de vida.
  • Cuidar la alimentación evitando el consumo excesivo de carbohidratos y sal.
  • Realizar ejercicio físico; se recomienda un mínimo de 2 a 3 veces por semana en sesiones de 30 a 40 minutos.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Realizarse exámenes de rutina al menos una vez al año, y en caso de presentar factores de riesgo, según lo recomiende su médico de cabecera.
  • En caso de tomar medicamentos, ser riguroso y puntual a la hora de ingerirlos.

 

SOBRE FEDEFARMA: Fedefarma es una asociación que representa a la industria farmacéutica innovadora que investiga, desarrolla y comercializa medicamentos y terapias para la prevención, tratamiento y cura de enfermedades. Está integrada por 20 laboratorios multinacionales de investigación y desarrollo, con presencia en Centroamérica y el Caribe.

 

Parte esencial de nuestra misión consiste en promover el acceso a los avances de la ciencia médica a través de programas de apoyo a las instituciones, con enfoque en el acceso a los medicamentos y en la sostenibilidad. Trabajamos de manera conjunta con gobiernos y autoridades de salud, entes reguladores, comunidad médica y científica, academia y pacientes para facilitar el acceso a la innovación, y garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos consumidos por la población.

 

Para más información contactar a:

Francella Madrigal León Carolina Rodríguez U.
Agencia Interamericana de Comunicación Agencia Interamericana de Comunicación
[email protected] [email protected]
(506) 8463-9256 | (506) 2240-2333 (506)8918-1388 | (506)2240-2333

NOTICIAS RELACIONADAS

noticia relacionada

La enfermedad renal crónica es la segunda causa de muerte en Centroamérica y el Caribe

jueves marzo 9, 2023

La enfermedad renal crónica es la segunda causa de muerte en Centroamérica y el Caribe El 10% de...

Leer más
noticia relacionada

35% de niños diagnosticados con cáncer mueren por falta de acceso a la atención adecuada

miércoles febrero 15, 2023

En América Latina 35% de niños diagnosticados con cáncer mueren por falta de acceso a la atención adecuada...

Leer más
noticia relacionada

Fedefarma impartirá capacitación a funcionarios del Ministerio de Salud de República Dominicana

martes febrero 14, 2023

El Programa de Fortalecimiento de Capacidades estará dirigido a funcionarios de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y...

Leer más
noticia relacionada

Gobiernos Centroamericanos y del Caribe deberán ser más eficientes en la inversión en salud

viernes enero 13, 2023

Convenio promoverá la mejora del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones, a través de la capacitación de personal...

Leer más
noticia relacionada

Fedefarma firma acuerdo de colaboración con la Dirección General de Compras Públicas para impulsar el ingreso de terapias innovadoras

viernes enero 13, 2023

Convenio promoverá la mejora del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones, a través de la capacitación de personal...

Leer más
noticia relacionada

Ministerio de Salud y Fedefarma firman acuerdo de colaboración para impulsar iniciativas del sector salud

miércoles diciembre 7, 2022

Ambas instituciones se unen para crear estrategias que generen un impacto positivo en la población. Convenio entra a...

Leer más