Cargando...
cam Ingresa ya a nuestro curso
sobre Medicamentos Bioterapéuticos

INGRESA AL CURSO DE BIOTERAPÉUTICOS

portal Portal Educativo

COP28: Cambio climático debe abordarse como un desafío sanitario urgente

miércoles diciembre 13, 2023
  • Industria farmacéutica celebra la declaración conjunta sobre clima y salud firmada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático 2023 – COP28.  

 

  • En esta cumbre climática la salud humana se ha puesto como prioridad debido a que los factores relacionados con el clima se han convertido en una de las mayores amenazas para la salud pública.   

 

6 de diciembre de 2023. En el marco de la COP28, que tuvo lugar entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre en Emiratos Árabes Unidos, por primera vez en la historia se celebró el Día de la Salud, dedicado a debatir la relación entre el cambio climático y el impacto en la salud.  123 países firmaron la Declaración COP28 de clima y salud, reconociendo que hay que reducir emisiones y contaminación para mitigar los efectos del cambio climático en la salud de las personas.  

La posición de la industria farmacéutica es de total apoyo a este enfoque de “abordar el cambio climático como un desafío de salud urgente”. Las empresas farmacéuticas tienen el compromiso de reducir sus emisiones y por eso están invirtiendo en investigación y desarrollo de productos, procesos de fabricación y cadenas de suministro que tengan el menor impacto en el medio ambiente.  

FEDEFARMA, como miembro de IFPMA (Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas), celebra todos los esfuerzos que sirvan para avanzar en los compromisos climáticos. “El impacto del cambio climático en la salud de las personas es innegable, por eso las empresas farmacéuticas están muy comprometidas con todos los esfuerzos que reduzcan la huella medioambiental y, aún más importante, seguimos invirtiendo en investigación y desarrollando y fomentamos las alianzas con diferentes instituciones para fortalecer los sistemas de salud y mejorar el acceso a tratamientos innovadores y de calidad” destacó Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma. 

Días antes del inicio de la COP28, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una alerta sobre el impacto de la contaminación en los seres humanos, debido a que los fenómenos climáticos son cada vez más extremos. Eso genera escasez de agua, de alimentos, proliferación de enfermedades por insectos (como la incidencia del dengue, por ejemplo) y problemas de salud mental, por lo que la salud se convierte en una importante motivación para combatir el cambio climático.  

La Subdirectora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Rhonda Sealey-Thomas, declaró que en las Américas, los efectos del cambio climático se ven amplificados por las deficiencias de las infraestructuras y los sistemas sanitarios para promover la salud, prevenir enfermedades y responder eficazmente a crisis, desastres y emergencias. 

América Latina ha tenido un clima absolutamente inédito en los últimos años, con eventos extremos que van desde sequías históricas hasta olas de calor que marcaron récords de temperatura; precipitaciones que causaron inundaciones, miles de desplazados y decesos, según la Organización Meteorológica Mundial para América Latina y el Caribe. 

 

 

 

Para más información contactar a: 

 

Yumay Rincón Cuéllar  Carolina Rodríguez U.  
Agencia Interamericana de Comunicación  Agencia Interamericana de Comunicación 
[email protected]   [email protected]  
(506) 8889-0254 | (506) 2240-2333  (506)8918-1388 | (506)2240-2333 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

noticia relacionada

Carga de las enfermedades afecta significativamente el crecimiento económico de los países

viernes agosto 30, 2024

Carga de las enfermedades afecta significativamente el crecimiento económico de los países   Las enfermedades le restan en...

Leer más
noticia relacionada

Compras públicas innovadoras benefician al paciente y mejoran la sostenibilidad de los sistemas de salud

jueves agosto 8, 2024

  Compras públicas innovadoras benefician al paciente y mejoran la sostenibilidad de los sistemas de salud En los...

Leer más
noticia relacionada

Cinco recomendaciones para mejorar la adherencia a los tratamientos médicos

miércoles julio 17, 2024

Cinco recomendaciones para mejorar la adherencia a los tratamientos médicos La adherencia terapéutica hace que los pacientes sean...

Leer más
noticia relacionada

Botar empaques y medicamentos inadecuadamente tiene graves consecuencias para el ambiente y la salud

martes junio 25, 2024

Botar empaques y medicamentos inadecuadamente tiene graves consecuencias para el ambiente y la salud  Malas prácticas en el...

Leer más
noticia relacionada

¿Cómo prevenir el comercio y consumo de medicamentos falsificados?

viernes junio 14, 2024

En el día mundial contra la falsificación y la piratería ¿Cómo prevenir el comercio y consumo de medicamentos...

Leer más
noticia relacionada

Casi la mitad de las personas con hipertensión arterial desconocen que sufren esta enfermedad

lunes mayo 20, 2024

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con el fin de hacer un...

Leer más